Desde el entendimiento, con la intención de crear un entorno en el que el diálogo sea para todos y para el fomento de la solidaridad entre compañeros.
|
________www.cic-stc.com_______________________________________________________________
CCOO
y CSICA anulan el incremento a cuenta previsto para el 2013
Ayer, 4 de diciembre, los
sindicatos CCOO y CSICA se doblegaron a
la propuesta de la patronal de anular el artículo 41.5 del convenio que
establecía, para el 2013, un incremento
a cuenta del 0’5%, con lo que los empleados del sector veremos cómo se
confirma, no solo la “congelación salarial durante dos años” que pretendieron
justificar los firmantes, sino la pérdida de poder adquisitivo que CIC ya
anticipó al no firmar el convenio.
La patronal y los
firmantes de este nuevo recorte salarial (CCOO y CSICA) lo justificaron
diciendo que, como es un incremento a cuenta, a final de año los trabajadores
deberían devolverlo porque no se cumplirá
la condición de que el PIB sea positivo a final del 2013, y esto crearía
un espejismo salarial que generaría problemática fiscal y de cotización para
los trabajadores!!!!
Queremos recordar que en este convenio, QUE CIC NO FIRMÓ, los
sindicatos CCOO, UGT y CSICA aceptaron
una “congelación salarial” para el 2011 y 2012, mientras que los incrementos
del 2013 y 2014 los condicionaban a un PIB positivo. Lo más grave: Cambiaban
los incrementos en base a IPC por un incremento en el PIB.
En la negociación del
convenio, desde CIC defendíamos que no
se modificara el índice del IPC pues era condenar a una pérdida real del poder
adquisitivo de los salarios del sector.
Tan solo en el periodo enero 2011-octubre 2012 el incremento del IPC es
de un 6’10% (lo que representa, para un
salario anual de 20.000 euros –por ejemplo-, una pérdida hasta octubre de 1.220
euros). Ahora, con el nuevo recorte, ni tan siquiera podremos verlo reflejado
transitoriamente.
Desde CIC queremos
recordar que en anteriores ocasiones donde se han producido incrementos a
cuenta superiores al IPC final, estos no se han retrocedido y se han aplicado
soluciones alternativas como la de modificar las tablas salariales pero no la
devolución del importe.
Y por si todo esto no
fuera poco, con esta decisión, CCOO y CSICA perjudicarán a todos los
trabajadores que, desgraciadamente, van a perder su puesto de trabajo durante
este año ya que si finalmente se produjera incremento a fin de año, estos no
podrían reclamar dicha cantidad, de la misma forma que si se hubiera producido
el incremento la empresa tampoco habría podido reclamar su devolución.
Recuerda, hay sindicatos
que son “la Garantia” de recortes salariales, “la Garantia” de pérdidas de
derechos conseguidos, “la Garantia” de nada bueno, …
CIC,
una organización con valores y principios. Defendemos tus derechos. Te
defendemos a ti.
No hay comentarios:
Publicar un comentario