![]() | Desde el entendimiento, con la intención de crear un entorno en el que el diálogo sea para todos y para el fomento de la solidaridad entre compañeros. |
________________________________________________________________________________
El día 27 de julio se reunió de nuevo la Comisión
Negociadora del Convenio para “subsanar” las irregularidades detectadas por la
Dirección General de Empleo y denunciadas por CIC ante esa administración, que
motivaron la no publicación del Convenio en el BOE.
A través de nuevos eufemismos, van a intentar inscribir
de nuevo el Convenio y CIC volverá a denunciar de nuevo la continuidad de la
negociación colectiva a través de las comisiones y observatorios creados ad
hoc, con una sola intención: excluir a
CIC de la negociación. No quieren testigos que denuncien y pongan en
evidencia a estos sindicatos: CCOO, CSICA y UGT, interesados más en las relaciones con la patronal, que en
la defensa de los derechos de los trabajadores del sector.
Como era de esperar, no hubo acuerdo por parte de CIC en
las modificaciones, haciendo constar en acta la siguiente manifestación de
parte:
“Nos
damos por informados pero no estamos de acuerdo con la nueva redacción aportada
en lo relacionado con nuestro escrito presentado en la Dirección General de
Empleo.
Entendemos
que se pretende negociar sin la participación de los no firmantes y llamar solo
a la comisión negociadora para la firma, dando apariencia de legalidad.
Las
organizaciones no firmantes han de estar en las negociaciones desde el primer
momento y en todas sus fases y no sólo cuando se escenifique la firma.
Coincidimos
con la interpretación de la Dirección General de Empleo en cuanto a la
composición de la Comisión Paritaria, Observatorio Sectorial y Comisión de
estudio de trienios que en la nueva redacción no corrige los requerimientos de
la Dirección General de Empleo.”
El presidente de la reunión que correspondía a la ACARL, se negaba a trasladar nuestra
manifestación de parte al Acta y tuvimos que decirle que nos íbamos
directos al juzgado, para que la admitiese.
Al contrario que otras opciones sindicales, en CIC
estamos creciendo, y necesitamos crecer, todavía más, para defender con mayor
contundencia nuestros derechos. Si
compartes nuestros valores, tienes un lugar entre nosotros.