![]() | Desde el entendimiento, con la intención de crear un entorno en el que el diálogo sea para todos y para el fomento de la solidaridad entre compañeros. |
________________________________________________________________________________
El golpe de efecto que dio ayer la ACARL en la
negociación del Convenio, materializó claramente las actitudes de cada uno en
la Comisión Negociadora de la Mesa del Convenio Colectivo.
Se inició la sesión con la presidencia de ACARL,
dándole la palabra a la ACARL, cuando eran los sindicatos los que tenían que
iniciar el diálogo para centrar definitivamente el espacio donde fijar la
negociación. ACARL, inicia la sesión sacándose de la chistera un documento para
firmar, donde se acuerda que se prorroga la ultractividad del Convenio hasta el
31 de diciembre de 2015, dándonos 40
minutos para decidirnos si se firma o no y si no lo firmamos, nos entrega
otro (que no nos enseñó en ningún momento) dando por finalizado el Convenio
Colectivo.
La ACARL, en ningún momento ha aportado a la mesa un
dictamen que arrojase algún fundamento legal o jurídico sobre su
posicionamiento en el fin de la ultractividad del Convenio, simplemente se ha
manifestado y lo ha hecho constar en acta. CIC sí lo ha hecho, entregando la
pasada reunión el que nos ha elaborado
el despacho Roca y Junyent, de forma clara y precisa y lo que es más
importante fundamentado legal y jurídicamente. Posteriormente os dimos traslado
en parte a las plantillas. El resto de sindicatos, ha hecho lo mismo que la
patronal, no entregar nada.
En el receso y tras una serie de entradas y salidas al
despacho donde se encontraba la ACARL, los sindicatos que mostraron su
disposición a firmar el documento, terminaron firmándolo tal y como quería
la patronal, un documento firmado
donde ambas partes señalan el 31 de diciembre de 2015 como fecha de
finalización de la ultractividad y que hoy trasladarán a la Autoridad
Laboral para los efectos oportunos.
En CIC tenemos la sensación que de un plumazo nos han volado 5 meses de ultractividad, y que vamos
a tener que negociar en condiciones desfavorables con la presión del 31 de
diciembre. Os trasladamos los hechos que en la reunión de ayer sucedieron,
vuestras van a ser las valoraciones, pero debéis localizar donde está la bolita
en las palabras que van a intentar justificar la firma de ese documento.
En nuestro anterior comunicado hicimos referencia a un
cierto tufo a pasteleo que viendo los derroteros que está llevando la
negociación no tardará mucho tiempo en convertirse en pestilencia.