![]() |
Desde el entendimiento, con la intención de crear un entorno en el que el diálogo sea para todos y para el fomento de la solidaridad entre compañeros.
|
________________________________________________________________________________
CONVENIO COLECTIVO: Mazazo al documento entregado de forma conjunta.
De atípica podemos calificar la reunión mantenida ayer en la comisión
negociadora del convenio colectivo. Mientras estábamos reunidos, en el SIMA
tenía lugar el acto de conciliación sobre el horario implantado ilegalmente por
Bankia de jornada partida a algunos de sus empleados. De entrada se había
convocado a unos pocos delegados como acto de protesta en la puerta del hotel
donde mantenemos las reuniones de la negociación del Convenio. CIC no había
sido convocado para este acto y parece ser que CCOO llevó la iniciativa del
mismo.
Seguimos sumergidos en esa parálisis
permanente que está siendo el proceso negociador de nuestro convenio,
aunque esta vez la ACARL estaría dispuesta a hablar de 3 o 4 puntos de los que
se le entregaron de forma conjunta los sindicatos el pasado 4 de Mayo.
La ACARL, como habíamos previsto, desmontó el documento entregado con
el preacuerdo suscrito de AENC (Acuerdo de Empleo y Negociación Colectiva) por
los sindicatos CCOO y UGT y la Patronal. Como ya es público, en ese acuerdo el
incremento salarial pactado para 2015 es “hasta”
el 1% y para el 2016 “hasta” el
1,5%. Este punto y la mayor parte del
resto de los puntos puestos en común la ACARL intentó demolerlos con el mismo
argumento, la AENC.
Afortunadamente CIC no ha
suscrito nada de eso y nos vamos a mantener firmes en nuestras
reivindicaciones. En el turno de palabra de CIC entregamos la plataforma de CIC para este convenio y en primer
lugar hicimos referencia al comentario trasladado desde CCOO sobre la gestión
delictiva de las Cajas de Ahorro, que es una
consecuencia que nos ha llevado a la situación en la que nos encontramos
en este momento. Les trasladamos que les
echamos de menos en las acusaciones populares en las causas que se están
instruyendo en estos momentos en la Audiencia Nacional y otros juzgados.
Sobre la antigüedad que es uno de los conceptos que crean
“ineficiencia” según la ACARL le contestamos que hay una sentencia en la
Audiencia Nacional que define claramente este concepto y que por supuesto es
innegociable.
También trasladamos que para mantener viva la negociación debemos
explorar esos 3 o 4 puntos en los que la ACARL está dispuesta a hablar y de
esta manera intentar ampliar el ámbito al que se circunscribe esta negociación.
Terminamos nuestra intervención haciendo constar en acta que la
negociación está transcurriendo dentro de la mala fe, puesto que en ese mismo
momento estaban los compañeros de Bankia en un acto de conciliación en el SIMA
por la implantación de esta Entidad (que preside la ACARL) de un horario
ilegal, no regulado en el Convenio.
Desde CIC trasladamos al resto de las organizaciones presentes en la
Mesa Negociadora que respetaríamos la decisión de la mayoría del banco social,
pero les planteamos que la próxima
reunión del Convenio Colectivo fuese el día después de que Bankia volviese a
implantar el horario que recoge el Convenio. Hubo un silencio sepulcral
ante este planteamiento, consideramos más eficaz esta acción sindical desde
nuestro punto de vista, en este momento y que CCOO, UGT y CSICA ayer NO SECUNDARON, que tocar pitos en la puerta
detrás de una pancarta puesto que resulta tan ineficaz como ruidoso en los
tiempos que corren.
Síguenos
y contacta en www.cic-stc.com