![]() |
Desde el entendimiento, con la intención de crear un entorno en el que el diálogo sea para todos y para el fomento de la solidaridad entre compañeros.
|
_________________________________________________________________________________
Como ya sabéis, una vez se conoció la sentencia que ha
anulado tanto el acuerdo firmado el 25 de junio entre Liberbank y sindicatos de
clase como el ERTE en su totalidad, la empresa no dudó en anunciar la
presentación de recurso contra la misma, así como la inmediata convocatoria de
nuevos contactos con el fin de intentar firmar un nuevo acuerdo, que parece ser
les corre muchísima prisa.
Esta mañana
se ha celebrado en la sede de CECA en Madrid, a las 12,30 h., una primera toma
de contacto entre empresa y sindicatos de la que podemos resumir los siguientes
aspectos:
Liberbank ha
estado representada por las mismas personas y la misma asesoría externa que en
el anterior proceso; y ha manifestado que esta reunión se ha convocado
atendiendo la petición de algunos sindicatos, aunque los representantes de la
empresa han manifestado que ellos consideraban que no era necesaria, porque ya
hace un año que estamos con esto y que está todo muy claro. Lo que no sabemos
es si a ellos les ha quedado claro lo que ha ocurrido en la Audiencia Nacional
y cuál es el mandato que tienen de los Tribunales, porque parece ser que la
actitud no ha sufrido muchos cambios.
Por parte de
los sindicatos de clase se ha pedido la aplicación de la sentencia (?),
llegando incluso a dejar claro que no veían voluntad negociadora por parte de
la empresa, lo que podría dificultar la consecución de acuerdos.
En cuanto a
los sindicatos independientes, las intervenciones se han centrado también en la
petición de que la empresa proceda a aplicar la sentencia y en una petición
para que se negocie de buena fe.
En cuanto a
STC-CIC, hemos manifestado que se nos ha presentado una segunda oportunidad
para llegar a acuerdos que no deberíamos desaprovechar. También hemos exigido
la inmediata ejecución de la sentencia, ya que todos sabemos, incluida la
empresa, que tienen la obligación de hacerlo aunque presenten recurso. La
empresa ha respondido que evidentemente van a cumplir la sentencia, pero que
aún no es firme. Ante nuestra insistencia de que tienen la obligación de cumplirla aunque
presenten recurso, no han intentado rebatir el argumento de STC-CIC.
Asimismo les
hemos dejado claro que pretender negociar con un recurso presentado y la
sentencia sin ejecutar no es, precisamente, una demostración de buena fe, y que
la sentencia deja muy claro que no basta con dar solamente apariencia de
legalidad. También les indicamos que por nuestra parte estamos dispuestos a
llegar a acuerdos, pero siempre que estén debidamente justificados y no
resulten desproporcionados, discriminatorios ni discrecionales, como los que
han venido aplicando hasta ahora.
La última
intervención de los representantes de la empresa se ha centrado en negarse a
que de esta reunión se levante la correspondiente acta, lo que es otro
indicativo más de cuál puede ser su disposición en esta nueva negociación. No
parece haber modificado mucho su actitud.
Asimismo,
desde STC-CIC hemos pedido al resto de sindicatos que todos realicemos un
esfuerzo para conseguir unidad de acción y la elaboración de alternativas conjuntas, ya que es lo que nos
exigen y necesitan todos nuestros representados.
Ante esta
última propuesta de STC-CIC, parece que los dos sindicatos de clase no han
mostrado mucho interés, pues al finalizar la reunión se han marchado. No
obstante, el resto de sindicatos independientes sí nos hemos reunido para
acordar una unidad de acción, con el compromiso de actuar coordinados y de
elaborar propuestas conjuntas, que también se presentarán de forma unitaria.
Ese es nuestro compromiso, al que todos desearíamos que se unieran los dos
sindicatos de clase.
Así pues, la
reunión ha finalizado sin fijar fecha para la primera reunión formal. No
obstante, desde que el pasado día 20 anunciaron la apertura de este nuevo
proceso, hay un plazo de 15 días para decidir la composición que tendrá la mesa
de negociación. Una vez concluido dicho plazo pueden convocar el inicio del
período de consultas en cualquier momento. Parecen tener mucha prisa por
finalizar este nuevo proceso, pero continúan con la misma actitud que los ha
llevado hasta la situación que tienen ahora. ¿Habrán aprendido la lección?
Seguiremos
informando.