![]() |
Desde el entendimiento, con la intención de crear un entorno en el que el diálogo sea para todos y para el fomento de la solidaridad entre compañeros.
|
________________________________________________________________________________
Son de sobra
conocidos los hechos económicos que viene protagonizando Liberbank últimamente,
que desde nuestro punto de vista representan una falta de respeto hacia los
trabajadores. Porque devolver al FROB los 124 millones que nos prestó, anunciar
pago de dividendos a los accionistas, dar los beneficios obtenidos a 31-12-14 y
mantener a los trabajadores con los mismos recortes salariales, sin devolvernos
lo que la Audiencia Nacional declaró ilegal mientras que los consejeros de
Liberbank se llevan remuneraciones con cantidades de seis cifras, es una falta de respeto.
Iniciar ahora
un cambio de imagen corporativa, innecesario desde nuestro punto de vista, con
los enormes gastos que ellos conlleva (diseño de logos, imagen, anuncios y
propaganda, cartelería, nuevos rótulos,…), y mantener a los trabajadores con el
mismo nivel de sacrificio salarial es
una falta de respeto.
Mantener con
los representantes legales de los trabajadores una actitud de desprecio, sin
responder a sus escritos, consultas, peticiones y reivindicaciones, y
negándoles los derechos que la Ley les otorga, es una falta de respeto.
Negar a los
Comités de Empresa su derecho a informar a los trabajadores mediante circulares
y comunicados, y por tanto, negar a los trabajadores su derecho a ser
informados, es una falta de respeto.
Censurar y
secuestrar circulares a las Secciones Sindicales, ignorando incluso sentencias
y resoluciones de Inspección de Trabajo, es
una falta de respeto.
Mantener una
constante política laboral de enfrentamiento y judicialización es una falta de respeto.
Animar a los
trabajadores a que cumplan sus horarios de salida por miedo a que la empresa
reciba sanciones de las Inspecciones de Trabajo, mientras se les facilita la
conexión en remoto para trabajar desde casa y se les presiona para hacer cursos
por la tarde, es una falta de respeto.
Dado que ya no
se dan las mismas circunstancias que dieron lugar al ERE, es imprescindible que
los trabajadores recuperemos salario y jornada, para sentirnos respetados y valorados.
Pero también es imprescindible modificar los horarios de atención al público para
evitar tensiones y estrés. Porque reducir la jornada a los trabajadores, como
se hizo con el ERE, y aumentar el horario de atención al público, como también
se hizo, es una falta de respeto.
En definitiva,
ante este 1º de Mayo, STC-CIC reivindica
en Liberbank el respeto y la dignidad que merecemos, como trabajadores y como
personas.